El secado de la pintura

El secado de la pintura

Es de sobras conocido que cualquier superficie tiene que estar saneada y limpia antes de ser pintada, pero también es muy importante el secado, ya que al pasar de líquida a sólida debe formar una película uniforme que embellezca y proteja.

Hoy en día, dada la creciente preocupación por el medio ambiente, se están imponiendo las pinturas al agua porque al evaporarse emiten a la atmósfera agua o vapor de agua. La resina está en dispersión acuosa y cuando el agua se va evaporando, las partículas de resina se van uniendo formando una película continua. Es el caso de las pinturas acrílicas y vinílicas, usadas mayoritariamente en paredes y techos.

En el caso de pinturas al disolvente, el proceso es el mismo pero se liberan partículas más nocivas para el medio ambiente, de ahí que las novedades tecnológicas estén orientadas a pinturas ecológicas.

Esta sería una explicación simple del secado físico de la pintura; hay otros tipos, algunos muy sofisticados, que precisan de secantes, aceleradores, endurecedores y máquinas industriales para conseguir acabados rápidos y especiales. Pero eso, es territorio de profesionales.

Abrir chat
PIVEMA, SA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar su consuta por medio del Chat. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

Horario:
Lunes a Jueves: 8h-14:30h y de 15:30-17:30h
Viernes: 8h a 15h
Sábados y domingos: Cerrado

Fuera de horario:
Enviar email a info@pivema.com