Sistemas poliuretanos versus sistemas acrílicos 

Sistemas poliuretanos versus sistemas acrílicos

¿Cuál es la mejor opción?

Para impermeabilizar correctamente cualquier área lo primero que hay que hacer es identificar qué tipo de necesidades tenemos y a partir de ahí buscar la solución idónea. 

¿Se trata de una cubierta? ¿De una terraza con tráfico peatonal ocasional o frecuente? ¿De una impermeabilización bajo baldosa? 

Una vez hecho el diagnóstico y analizado el estado de la superficie, sólo quedará seguir las instrucciones del sistema elegido para un pintado perfecto. 

Aquí les dejamos las principales características pero pueden ampliar la información en nuestra web www.pivema.com 

Sistemas acrílicos (IMPER TERRAZAS)

  • Terrazas con tránsito peatonal ocasional.
  • Azoteas y terrazas que se quieran recubrir con baldosas gres, o resillas.
  • Impermeabilización de cubiertas de fibrocemento.
  • Es impermeable y elástica
  • Muy adherente

Sistemas poliuretanos híbridos (ACRIPUR)

Además, terrazas con tránsito peatonal ligero y muy resistente a la tracción

Sistemas poliuretanos (IMPERPOL)

Además, terrazas con tránsito peatonal más exigente, terrazas con estancamiento de agua, planas o con mala pendiente y resistente a la radiación UV

IMPERPOL, una nueva forma de impermeabilizar

IMPERPOL, una nueva forma de impermeabilizar

Aunque disponemos de una amplia gama de productos para la impermeabilización, queremos presentar la membrana de poliuretano 100 % alifático IMPERPOL, uno de nuestros artículos  estrella. Se trata de un producto líquido/pastoso a base de resinas de poliuretano alifático emulsionadas en agua, exento de disolventes y diluible en agua.

En la entrada anterior explicábamos cómo realizar una impermeabilización standard. Si deseamos aumentar las prestaciones de nuestra terraza o cubierta necesitaremos complementar el trabajo con productos más específicos.

IMPERPOL no amarillea y es resistente a la radiación UV, por lo que es muy recomendable para aumentar la resistencia a la intemperie.

IMPERPOL presenta una alta resistencia a la tracción y unas excelentes prestaciones mecánicas, siendo muy apropiado para el paso peatonal. Si lo recubrimos con una mano de pavimentos poliuretano al agua AQUAPUR conseguiremos además, que la superficie sea apta para tránsito de vehículos y carga ligera en general.

IMPERPOL se puede aplicar en capas gruesas de hasta 300 micras. Es  fácil de utilizar y limpiar,   seca rápido y permite acabar los trabajos en un solo día, por lo que nos encontramos ante un producto altamente recomendable.

Conscientes de su potencial tenemos la marca IMPERPOL registrada.

imperpol

Impermeabilización de terrazas y azoteas

Impermeabilización de terrazas y azoteas

Si hace unos días comentábamos cómo acabar con las antipáticas humedades de las paredes, en este artículo abordaremos la reparación de cubiertas, azoteas y terrazas, cuyos daños en la mayoría de casos también han sido provocados por el agua.

Para empezar hay que limpiar muy bien el soporte con medios mecánicos, cepillo, agua a presión…

Si hay contaminación por grasas y aceites aplicaremos un desengrasante manualmente o mediante pulverización con máquinas automáticas o fregadoras rotativas.

En caso de soportes con problemas de humedades y aparición de moho, hongos o verdín, aplicaremos un producto específico para eliminarlos.

Todas las superficies deberán encontrase firmes, saneadas, limpias de líquenes y suciedades y sin desperfectos de juntas y resillas. Si además de la limpieza el paramento precisa reparación, será necesario picar y eliminar todas las zonas defectuosas y rellenar el vacío con mortero seco y las juntas con poliuretano flexible. Una vez seco procederemos a aplicar el revestimiento más adecuado, en función de la ubicación, condiciones meteorológicas y usos a que vaya destinado.

La impermeabilización estándar de terrazas y cubiertas se realiza del siguiente modo:

1 – Imprimar, para evitar la formación de burbujas en la impermeabilización y mejorar la adherencia.

2 – Aplicar una mano de impermeabilizante terrazas.

3 – Colocar velo o malla y aplicar encima dos o tres manos más de impermeabilizante hasta conseguir el grosor recomendado.

Si fuera necesario aumentar las propiedades se utilizarían materiales más resistentes.  Les dejamos un link con nuestros sistemas de impermeabilización para que observen como es posible mejorar las prestaciones de nuestras cubiertas y terrazas con una correcta impermeabilización a medida.

impermeabilización de terrazas

Abrir chat
PIVEMA, SA es Responsable del tratamiento de los datos personales de conformidad con el GDPR y LOPDGDD, y estos serán tratados con la finalidad de mantener una relación comercial. Los mismos serán conservados mientras exista un interés mutuo para ello, así como para cumplir con los plazos legalmente establecidos. Pasado el periodo legal requerido, se procederá a la destrucción definitiva de los datos. No se comunicarán a terceros salvo obligación legal o a aquellos prestadores de servicios vinculados al Responsable como Encargados del Tratamiento. PIVEMA, SA informa que utiliza habitualmente la aplicación de WhatsApp como medio de comunicación con los clientes; en ese sentido, informamos que la aplicación WhatsApp puede almacenar información en servidores fuera de la UE que implicaría una transferencia internacional de datos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición en mroca@pivema.com y el de reclamación a www.aepd.es. NOTA: Tan solo es necesario contestar con un “OK” para autorizar la posible transferencia internacional de datos y recibir, sin ningún compromiso, la información citada.